Wilhelm Conrad Roentgen
Roentgen nació el 27 de marzo de 1845 en Lennep, antigua Prusia. Hijo único de Friedrich Conrad y Constance Charlotte Frowein, de origen holandés, disfrutó desde su niñez del bienestar económico del hogar paterno. Su padre fue un comerciante textil de clase acomodada y su madre provenía de una familia holandesa de mucho renombre en negocios manufactureros y de navegación. En mayo de 1848, sus padres se establecieron en la ciudad de Apeldoorn, Holanda, donde residía la familia de la madre. Resulta muy probable, como afirman algunos historiadores, que el convulso escenario político que precedió la unificación alemana, fuera la causa por la cual sus padres se mudaron a Holanda, aunque otros dicen que los motivos fueron comerciales. Sin importar la verdadera razón, lo cierto es que adoptaron la ciudadanía holandesa, y que Wilhelm tuvo acceso a una educación privilegiada, hasta que contrajo matrimonio y comenzaron algunas penurias económicas.
El joven Roentgen cursó sus primeros estudios y su enseñanza secundaria en Holanda, iniciando los estudios secundarios en1865, en la Escuela Técnica Superior de Utrecht; de la cuál fue expulsado debido a la reacción adversa hacia él de su profesor, quién lo consideraba autor de una caricatura suya realizada por otro estudiante a quien el joven Wilhelm no quiso identificar. La expulsión le impidió presentarse a los exámenes universitarios pero, al conocer que la Escuela Politécnica de Zúrich admitía estudiantes sin título de bachiller pudo matricular en ella, y en 1869, doctorarse en ingeniería mecánica. Pocos años después, entre1876 y1879 fue profesor de física en las Universidades de Estrasburgo, de 1879 a1888 en la Universidad Justus Liebig de Giessen, de 1888 a1900 en la Universidad de Würzburg y, finamente, en la Universidad de Múnich, entre 1900 y 1920.

Descubrimientos de los Rayos X
Las investigaciones científicas carentes de curiosidad y perseverancia conducen más a la frustración que a la obtención de un resultado satisfactorio. Solo la paciencia, persistencia y capacidad del investigador pueden observar en un evento casual los que otros no vieron, o apreciaron.
Así, Roentgen, mientras trabajaba con un tubo de rayos catódicos notó el evento casual. Después de varios experimentos decidió cubrir el tubo con aluminio y colocarlo en una caja de cartón opaca; sorprendido debió observar la fluorescencia que irradiaba la pantalla de cianoplatino de bario algo alejada de él y, seguramente motivado por la curiosidad del científico, continuó investigando el origen de los rayos luminiscentes. Realizando pruebas durante varias semanas percibió que atravesaban diferentes tipos de materiales, exceptuando el metal. El resultado determinante de los experimentos se produjo cuando, en el momento que sostenía un trozo de plomo, observó en la silueta de su mano la imagen de sus huesos. Comprendió entonces que los desconocidos rayos, a los que denominó “X”, podrían proporcionar una infinita cantidad de usos
Durante sus experimentos Wilhem empleó un tubo de rayos catódicos inventado por William Crookes, pero no fueron las cualidades de este instrumento, ni el evento casual, un irrebatible ejemplo de serendipia, lo que produjo el descubrimiento de los Rayos X, fue su capacidad de observación y su perseverancia las que lo hicieron posible.
El descubrimiento de los rayos X ocurrió el 8 de noviembre de 1895. El 22 de diciembre de 1895, con 20 minutos de exposición realizó la primera fotografía de una imagen de rayos “X”, en la puede observarse la anatomía ósea de una mano y un extraño abultamiento en el dedo anular. Esta primera radiografía, la más famosa de todas las que se hayan hecho, y que aún se conserva, es de la mano de su esposa. Esta es la imagen de rayos X más famosa del mundo.
Comienzo de la fama
Röntgen describió la futura utilización de los rayos X en varias publicaciones científicas y en una conferencia ante la Sociedad de Física y Medicina de Würzburg. La admiración y aceptación de su descubrimiento permitió que se difundiera rápidamente. Lamentablemente, en esa época había pocos conocimientos sobre los efectos perjudiciales de la sobreexposición a los Rayos X, no se conocía mucho sobre la dosificación adecuada de la radiación (la exposición podía prolongarse hasta 80 minutos) y la tecnología para la fabricación de películas era todavía deficiente.
Sin embargo, aunque sin percatarse que los rayos causaban efectos adversos Wilhem, realizó los experimentos en una caja de zinc con una placa de plomo, por lo que se protegía sin saberlo.
En 1901 Roentgen recibió el primer Premio Nobel de Física, a pesar de las críticas por los inventores de los diferentes modelos de tubos de rayos catódicos. Lo que las críticos no comprendían, o no estaban dispuestos reconocer, es que ellos posiblemente habían observado la fluorescencia, que Röntgen observó pero no se percataron de su posible importancia.
El descubrimiento de los Rayos X , aplicado a las ciencias médicas cambiaría muchos métodos de diagnósticos, creando una nueva especialidad médica, que continuaría perfeccionándose, y evolucionando hasta llegar a nuestro presente.
Wilhem Conrad Röntgen trabajó hasta 1920. Falleció el10 de febrero de 1923 en Múnich



X-rays take over medicine. The dream of the transparent human comes true for medicine with the discovery of X-rays.
Los rayos X revolucionan la medicina. El sueño de la anatomía transparente se hace realidad en la medicina con el descubrimiento de los rayos X.

The invention of computed tomography is a major breakthrough. With CT, the X-ray tubes rotate around the patient. A detector on the opposite side measures the incoming X-rays. The images are then calculated based on the patterns of X-ray absorption.
El invento de la tomografía computarizada representa un avance científico de gran importancia. En este método, los tubos de rayos X giran alrededor del paciente. Un detector situado en el lado opuesto mide los rayos X que llegan. Las imágenes se generan a partir de los patrones de absorción de los rayos X.
Text and images from the German Röntgen Museum Remscheid, Germany
- Wilhelm Conrad Röntgen, Open Oregón
- Biocentro de la Universidad de Würzburg
- En conmemoración del descubrimiento de los rayos X
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8597495/
- ETHZurish, Wilhelm Conrad Röntge
- https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-84472016000100031
- http://himetop.wikidot.com/wilhelm-conrad-rontge
- Anna Bertha Roentgen, La Mujer detrás del Hombre, por Daniela García, Dr. Cristián García, Revista chilena de radiología. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000400006
- The Nobel Prize in Physics 1901 – NobelPrize.org
Bibliografía
«On a New Kind of Rays», by Wilhelm Conrad Roentgen. Read before the Wiirzburg Physical and Medical Society, 1895.
«W. C. Roentgen and the discovery of the Roentgen Rays», by Otto Glasser
Reprinted by permission of the American Journal of Roentgenology and Radium Therapy, Vol. 25, pp. 437-450, April, I911